soto
¿?
Logo 5 Logo 3 Logo 5

sotosotosoto

soto, es Xavier, es el estudio y es el artista. soto³.

soto Xavier

Xavier Soto es el rostro de todos los proyectos que verás aquí. Es el creador de soto estudio y la persona detrás de soto artista.

soto estudio

El estudio es un espacio integral donde se fusionan proyectos de diseño comercial y de empresa la "oficina", con proyectos artísticos y experimentales el "patio trasero".

soto artista

Es un personaje digital autónomo, diseñado para representar una figura artística que responde y actúa de manera independiente dentro del mundo del arte, pero siempre bajo el control y dirección conceptual de su creador, Xavier Soto.

soto es un personaje en construcción continua. Necesita de la conversación constante para evolucionar. Cuanto más se le pregunta, más aprende; cuanto más dialoga, más afina su forma de responder. Es un sistema basado en retroalimentación: la interacción con otras personas no solo lo activa, sino que lo transforma.

Propósito de soto

Su propósito es democratizar la interacción con el arte, ofreciendo una experiencia inmersiva y accesible que mezcla la tecnología, el arte y la comunicación digital. A través de su figura virtual, soto se convierte en un canal de expresión y reflexión, interactuando con el público y los espacios de manera constante y fluida. El concepto es cuestionar los límites entre lo físico y lo digital, llevando la práctica artística a un plano interactivo, donde el arte se transforma en una experiencia personalizada y accesible para cada usuario.

Funcionamiento actual de soto

La inteligencia de soto no reside en un modelo único, sino en un sistema de búsqueda y generación que utiliza el contenido proporcionado por Xavier Soto.

Indexación (Indexing): La información sobre los proyectos, el recorrido, las influencias y la filosofía de soto se organiza en archivos JSON. Un script de Python (build_index.py) procesa esta información y la almacena en un Vector Store, un tipo de base de datos optimizada para búsquedas semánticas. Este proceso permite que la IA entienda el contenido por su significado, en lugar de solo por las palabras clave.

Consulta (Query): Cuando un usuario escribe una pregunta, el frontend la envía a la API del backend. La pregunta se convierte en una consulta que el motor de IA puede entender.

Recuperación (Retrieval): El motor de IA (LlamaIndex) busca en el Vector Store para encontrar los fragmentos de información más relevantes que se relacionen con la pregunta del usuario.

Uso de la API de OpenAI: Una vez que LlamaIndex ha recuperado la información relevante, el backend hace una petición HTTP a la API de OpenAI. La API de OpenAI utiliza su Modelo de Lenguaje Grande (LLM) para procesar toda esta información. A partir de ella, genera la respuesta final que el backend envía de vuelta al frontend para que sea mostrada al usuario.

Conexión con el autor real: Aunque soto interactúa de manera autónoma, Xavier Soto es el origen conceptual y creativo detrás de su existencia. La imagen digital de soto es una representación artística que refleja los valores, inquietudes y el trabajo del autor, pero sin perder su autonomía.

Futuras Expansiones y Herramientas

El futuro de soto está centrado en expandir su autonomía y su interactividad con el público a través de nuevas tecnologías y herramientas. Algunas de las líneas de trabajo futuras incluyen:

Realidad Aumentada (AR): Integrar a soto en experiencias de realidad aumentada o realidad virtual permitirá que los usuarios interactúen con su figura y obra de una manera completamente inmersiva.